CIRMA – Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica – es un recurso extraordinario ubicado en el corazón de La Antigua Guatemala. Fundado en 1978 por el historiador, Christopher H. Lutz, y el arqueólogo, William R. Swezey, se ha transformado a través de las décadas. ¡Algunos recordamos cuando CIRMA trajo la primera computadora a La Antigua! Dedicado a la conservación del patrimonio visual y documental, CIRMA es una fundación guatemalteca no lucrativa, no política y no-religiosa y sus colecciones transmiten la historia de distintas voces.
CIRMA abrió sus puertas al público como una pequeña biblioteca con publicaciones relacionadas a las ciencias sociales y, con frecuencia, no disponibles en el país. La Biblioteca de Ciencias Sociales ahora tiene más de 100,000 títulos incluyendo libros antiguos y colecciones especiales, así como documentos, artículos y revistas.
En 1979, la Fototeca Guatemala, fue creada por el fotógrafo Mitchell Denburg, con el propósito principal de conservar la memoria visual de Guatemala y se considera como el archivo fotógrafo de mayor importancia en Centro América con más de 220 colecciones y 1.5 millones de imágenes en diferentes formatos. Las imágenes fotográficas, desde 1840, palpan el pasado con la vida diaria, grupos étnicos, arte, arquitectura, eventos políticos y desastres naturales. Nos encantan, particularmente, ¡las del siglo diez y nueve y principios del siglo veinte!

From Qué Pasa edition 139 October 2023
El Archivo Histórico, fundado en 1997, guarda colecciones en varios formatos (papel, digital, microfilm audio y video). Con un rol crítico en la conservación de la historia de Guatemala, los documentos datan del siglo diez y seis hasta el presente, con énfasis en la época contemporánea que se inicia en 1944. Con 170+ de colecciones, incluye mapas antiguos, y ofrece un gran recurso para investigadores. La colección del centenario Diario El Imparcial destaca una gran riqueza de la vida de Guatemala durante el siglo veinte.
CIRMA se encuentra abierto al público en la 5a Calle Oriente no. 5, entre semana de las 9am a 5pm. Para visitar la Fototeca Guatemala y el Archivo Histórico, se necesita cita previa. Grupos escolares visitan las instalaciones con frecuencia para apreciar la importancia de este recurso. además, CIRMA tiene un programa extensivo de acercamiento a organizaciones y comités interesados en adquirir las técnicas de la conservación y manejo de colecciones. A través de los últimos cuatro décadas, hemos asistido a un sinfín de actividades culturales en la casa colonial, restaurada en 1978. Hoy se aprecia una vista general de esta labor de valor incalculable en la contribución de la salvaguarda de materiales culturales e históricas en www.cirma.org.gt
¡La labor de CIRMA es excepcional!
Escrita por Elizabeth Bell.
Fotos: CIRMA